Historia Lucha olímpica moderna
Cuando los Juegos Olímpicos rehicieron su aparición en Atenas en los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna en 1896, se consideró importante que la lucha fuera incluida desde un punto de vista histórico de tal forma que se volvió uno de los elementos centrales de los Juegos. La lucha grecorromana se percibía como la verdadera reencarnación de la lucha griega y la lucha romana de la Antigüedad y fue la que estuvo presente en esa primera olimpiada.
Lucha grecorromana
La lucha libre se admitió en los Juegos olímpicos en la sesión del COI celebrada en París en 1901. Las primeras pruebas olímpicas tuvieron lugar en los Juegos Olímpicos de verano de 1904 a Saint Louis en los Estados Unidos. Los oficiales olímpicos decidieron añadir esta nueva disciplina, al pasado ciertamente menos rico y menos noble que la anterior pero gozando de un enorme renombre, en particular, en Gran Bretaña y a los Estados Unidos, que era una de las atracciones estrellas de las verbenas y ferias del siglo XIX, una forma de entretenimiento profesional. Al igual que la lucha grecorromana, cuenta desde entonces entre las grandes disciplinas de los Juegos Olímpicos.
*las dos modalidades de la lucha olímpica son:
-greco
-libre
*los entrenadores o el atleta cuando no están de acuerdo por una decisión tomada puede hacer uso de un instrumento que se lanza para indicar su desacuerdo a la decisión tomada este tiene un nombre y se llama: testimonio.
*las modalidades en lucha, en la libre son para mujeres y hombres, y en greco solo es para los hombres, en la libre se vale aplicar a todo el cuerpo, pero en greco solo es de la cintura para arriba.
*los calentamientos que se utilizan para el entrenamiento son:
el general y el especifico
*las personas que dirigen un combate de lucha son 3 jueces:
-jefe de mesa
-central
-auxiliar
*los colores deportivos de los competidores en lucha son:
-rojo primer luchador
-azul segundo luchador
*partes del colchón de lucha.
-zona de combate
-zona de pasividad
-zona de protección
*cuanto dura un combate de lucha:
su duración es de 6 minutos
*formas de ganar un combate:
-por puntos
-por faltas,3faltas
-por plancha
Videoslucha
grappling
Videos invitacion CMA - AMC:
Ninjutsu AMC - CMA
Comentarios
Publicar un comentario