SAVATE O BOXEO FRANCÉS

El savate es un deporte de contacto francés, denominado también kick boxing francés o boxe franÇaise, en el que, durante los combates, se utilizan tanto los puños como las figuras realizadas con las piernas. Su origen se remonta al periodo post napoleónico y es la única de las artes marciales nacidas en Europa que tiene consideración tanto de deporte como de forma de combate. Si bien no es posible precisar el lugar de origen exacto sí que parece ser que el savate tiene una doble cuna y además referida en ambos casos a un complemento de los pies, los zapatos: por una parte, de los marineros de Marsella que practicaban ciertos estiramientos y patadas para mantener la forma antes de reemprender las travesías a través del océano y que se vieron influenciados por las artes marciales asiáticas que conocieron en sus viajes a Tailandia o China; los marineros denominaron a este estilo de patadas Chausson, haciendo referencia al tipo de zapatilla que vestían mientras realizaban estos ejercicios.
una figura muy importante del savate fue un pupilo de Vignezon, Joseph Charlemont, quien, en el año 1862 realizó una gira por toda Europa combatiendo contra todos los peleadores que se prestaban, saliendo invicto de todos los combates. Finalizada la gira, de la que aprendió las técnicas de la esgrima occidental y los desplazamientos, añadió sus nuevos conocimientos al savate, mejorando las técnicas de las patadas y los golpes dados con los puños. Sus modificaciones y mejoras le han valido que aún hoy Charlemont sea considerado el mejor savateur de todos los tiempos: - Introdujo la misma postura de guardia usada en la esgrima moderna. - Modificó la forma de dar puñetazos, con un desplazamiento amplio hacia delante y con uppercut, golpes rectos y giros. - Basó la técnica de dar patadas en la velocidad y la precisión en lugar de en la fuerza, con un original movimiento de contraequilibrio con los brazos, donde la pierna se elevaba directa desde el suelo hacia el contrincante. - Introdujo el concepto de las 4 distancias: la primera, derivada de la esgrima, para el palo, ya que la espada estaba prohibida por ley. La segunda distancia se refería a las técnicas de distancia larga (técnicas de pateo) , la tercera a la distancia media (técnicas de mano) y la cuarta distancia referida a las técnicas de lucha. Gracias a Charlemont y los adeptos a este deporte y arte marcial, los savateurs se encargaron de difundir el savate por todo el mundo hasta el día de hoy, que se practica con técnicas del boxeo actual: ya no aparece la técnica del contraequilibrio, pero aún se practican las técnicas a mano abierto y golpes de nudillo combinadas con técnicas de armas (el palo). Para la práctica del Savate existe un equipamiento basico: camiseta, pantalón ajustado de nylon o tejido similar, zapatillas de deporte y guantes de boxeo, usualmente de 16 onzas.
Ninjutsu AMC - CMA

Comentarios

Entradas populares